http://www.conicet.gov.ar/fase-de-ensayo-clinica-para-medicamento-contra-el-sindrome-uremico-hemolitico-suh/
20/02/2018 | NOTICIAS
Fase de ensayo clínico para medicamento contra el síndrome urémico hemolítico (SUH)
Se realizan en la Sección Farmacología Clínica del Hospital Italiano. En esta primera etapa, el antisuero se va a probar en voluntarios adultos sanos.
¿Por qué una persona sana podría aceptar tomar o recibir una droga experimental destinada a tratar una enfermedad que no padece? Porque, en el futuro, así podría contribuir a curar, aliviar o mejorar la calidad de vida de cientos, miles o millones de verdaderos pacientes.
Bajo esa lógica solidaria, y también normativa, el Hospital Italiano de Buenos Aires se convirtió en el primer centro del país habilitado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) para conducir ensayos clínicos en esas fases tempranas de la investigación. La iniciativa podría facilitar la llegada a la clínica de nuevos tratamientos que se desarrollan y hacen falta en Argentina.
“Cumplimos con los estándares internacionales para trabajar con voluntarios sanos. Tenemos la infraestructura y la formación y capacitación del personal para brindarles seguridad”, señaló el doctor Ventura Simonovich, médico de planta de la Sección Farmacología Clínica del Hospital Italiano.
El desarrollo de nuevos fármacos comienza con el diseño de moléculas que se someten a pruebas en el laboratorio, en sistemas de computación y en animales de experimentación. Pero, tal como marcan las normas internacionales, la siguiente etapa consiste en determinar la seguridad y eficacia del medicamento en voluntarios sanos.
“Estos participantes ayudan al desarrollo de algo que probablemente nunca lleguen a usar y, sin embargo, se postulan para ayudar a otros tal como hace un donante de sangre”, destacó Simonovich.
Si bien la motivación principal para participar en estos proyectos es altruista, el Hospital Italiano prevé un estipendio fijado por el Comité de Ética. Simonovich enfatizó que el Registro de Voluntarios Sanos está abierto a cualquier persona mayor de 18 de años, sin una enfermedad de base de relevancia, pero con la vocación de ayudar a quienes presenten una necesidad de salud insatisfecha.
Síndrome urémico hemolítico
De acuerdo con Simonovich, la iniciativa será útil para probar la seguridad y eficacia de distintos fármacos experimentales que desarrollan grupos de investigación del país. “Esto es muy importante ya que se podrá trabajar con enfermedades prevalentes y también en otras que no tienen habitualmente el interés de las empresas farmacéuticas internacionales y que, sin embargo, constituyen problemas de salud pública para nuestra realidad”, dijo.
Así, uno de los primeros protocolos en marcha apunta a estudiar un nuevo medicamento para prevenir y curar el síndrome urémico hemolítico (SUH): una intoxicación alimentaria – usualmente transmitida por el consumo de carne picada mal cocida, leche sin pasteurizar y verduras contaminadas con la bacteria Escherichia coli productora de toxina Shiga – que afecta principalmente a niños de 1 a 5 años y puede conducir a diálisis, trasplante de riñón o incluso la muerte. La Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que la Argentina presenta la mayor tasa de incidencia mundial de SUH en ese segmento de edad.
Según explicó el doctor Fernando Goldbaum, investigador del CONICET y uno de los fundadores de la empresa de biotecnología Inmunova, el medicamento a probar en el Hospital Italiano consiste en un antisuero de alta potencia con anticuerpos terapéuticos capaces de reconocer y bloquear las diferentes variantes de la toxina que libera la bacteria.
El medicamento “protegió con éxito y sin efectos secundarios la salud de ratones ante la presencia de la toxina. Los resultados de laboratorio son contundentes. Pero, ahora, hay que cumplir todas las fases de los ensayos clínicos”, indicó Goldbaum quien también se desempeña como jefe del Laboratorio de Inmunología y Microbiología Molecular en la Fundación Instituto Leloir y director del Centro de Rediseño e Ingeniería de Proteínas de la UNSAM.
En esta primera etapa, el antisuero se va a probar en voluntarios adultos sanos. “Si los datos que proporciona esta fase nos dicen que el medicamento es seguro, entonces recién ahí se podrá pasar a ensayarlo en niños con la enfermedad”, indicó Simonovich. De ahí la importancia mayúscula de ese eslabón inicial: el aporte de quienes contribuyen al progreso de la medicina, sin esperar a cambio ningún beneficio directo.
Agencia CyTA-Fundación Leloir
http://www.conicet.gov.ar/una-nueva-opcion-es-posible-para-las-protesis-oseas/
15/02/2018 | DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
Una nueva opción es posible para las prótesis óseas
Cuando un grupo interdisciplinario e inquieto busca nuevos caminos de investigación para encontrar respuestas que mejoren la calidad de vida de la comunidad, se pueden encontrar resultados aún mejores. Es el caso de un grupo de investigadores del Instituto de Investigación en Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA, CONICET – UNMDP).
Silvia Ceré, investigadora principal del CONICET y perteneciente al INTEMA, coordina este grupo compuesto por biólogos, ingenieros químicos, ingenieros en materiales, lic. en química (con doctorados en diversas especialidades) odontólogos y médicos. Vive en Mar del Plata desde hace muchos años y es madre de dos hijos. También practica yoga y le encanta la actividad al aire libre.
Como sucede en algunos casos, la carrera de investigación transcurre por diferentes caminos. En el caso de Ceré, comenzó desarrollando su tesis sobre mecanismos de corrosión relacionados con intercambiadores de calor en centrales termoeléctricas en Mar del Plata pero hoy, continúa por un camino diferente: biomateriales metálicos para el uso de la salud.
“Nuestro grupo trabaja en la modificación superficial de prótesis dentales y de cadera con biomateriales metálicos que puedan adaptarse al organismo humano de forma natural. Al momento, es una etapa experimental que desarrollamos dentro del laboratorio”, explica Ceré.
En Argentina se utilizan dos tipos de prótesis: las cementadas que implementan este material para la adhesión de la prótesis al hueso y las no cementadas, que permiten otro tipo de unión entre los elementos. “En nuestro trabajo buscamos que la unión entre el tejido óseo y el metal suceda preservando la mayor cantidad de hueso posible”, informa la investigadora.
La búsqueda de optimizar las prótesis se debe a que la calidad de vida de las personas se ha extendido hasta los 85 años. Las prótesis que se utilizan tienen una duración limitada y, en muchas ocasiones, las personas se deben someter a una segunda operación. Las prótesis no cementadas representan una mejora para esta situación y la rehabilitación del paciente.
“Para estas intervenciones, no sólo es importante que el material resista a los fluidos del cuerpo sino también que no requiera nuevos métodos de implementación quirúrgica, por eso es fundamental contar con un equipo multidisciplinario que permita anticiparse a ciertas circunstancias” manifiesta Ceré.
En la mayoría de los casos, las prótesis no cementadas se utilizan para personas jóvenes que aún tienen capacidad alta de formación de tejido nuevo para la integración al hueso, o bien, que hayan sufrido un accidente o un desgaste prematuro en el tejido óseo. Éstas permiten que la estabilización y la integración temprana al cuerpo sucedan más rápido y de manera natural porque preservan mayor cantidad de tejido.
No obstante, este grupo de investigación no se reduce solamente a trabajar sobre prótesis de cadera o dentales. En relación a mejorar la calidad de vida de las personas, también desarrollan sobre prótesis degradables aplicables en otras partes del cuerpo, principalmente para unir partes de un hueso largos o ligamentos.
“En este caso trabajamos al revés, modificamos la superficie para favorecer la integración pero para que el proceso de corrosión dentro del cuerpo suceda más lento, pero suceda”, indica la investigadora. Y agrega “las personas no se someten a una segunda operación para la extracción del elemento que ya cumplió su función, por lo que estas prótesis vienen a eliminar ese paso”.
Con paso firme, el grupo de investigación del INTEMA continua desarrollando estos materiales que proponen una mejora en la funcionalidad de las prótesis y para que en un futuro, el país pueda autogenerarlas. “Sería un gran paso en nuestra investigación que este tipo de prótesis puedan ingresar al mercado y que estén al alcance de las personas que realmente lo necesitan”, finaliza Ceré.
http://www.conicet.gov.ar/investigadores-del-consejo-premiados-por-articulo-sobre-hormigas-cortadoras-de-hojas/
15/02/2018 | CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD
Investigadores del CONICET premiados por artículo sobre hormigas cortadoras de hojas
Un trabajo de Alejandro Farji-Brener y Mariana Tadey fue distinguido como la mejor publicación del año 2017 en la revista Insectes Sociaux.
Un artículo publicado en febrero del año pasado por investigadores del CONICET en el Instituto de Biodiversidad y Medioambiente (INIBIOMA, CONICET – UNCOMA) en la revista Insectes Sociaux –especializada en insectos sociales- fue recientemente destacado como el mejor trabajo entre todos los aparecidos en esta publicación durante 2017.
El trabajo de Alejandro Farji-Brener y Mariana Tadey, investigador principal e investigadora adjunta del CONICET respectivamente, estudia el balance entre los efectos positivos y negativos de las hormigas cortadoras de hojas (Acromyrmex lobicornis) – uno de los principales insectos herbívoros – sobre las plantas. Mientras los beneficios indirectos de las hormigas vendrían de un mejoramiento nutritivo de los suelos por la deposición de sus desechos orgánicos, el perjuicio directo sería la remoción de biomasa foliar por defoliación.
El estudio de campo fue realizado en Desierto del Monte en la Patagonia Argentina. Los autores compararon la producción de flores y frutos en 7 especies de plantas desérticas cuando crecían cerca y lejos de los desechos orgánicos de las hormigas. Los resultados mostraron que, en general, plantas lejos y cerca de los basureros presentaron niveles similares de éxito reproductivo. Si bien los basureros de las hormigas eran más ricos en nutrientes, el acceso a esta fuente de recursos no compensaba los efectos directos de la defoliación. El trabajo muestra de esta forma cómo los resultados esperados a partir de experimentos de invernadero no siempre resultan respaldados en los estudios de campo.
Apropósito de la recepción del premio, ambos autores manifestaron: “Este premio es un estímulo para continuar investigando sobre el balance entre los efectos positivos y negativos en las relaciones planta-animal. Es particularmente destacable que se haya premiado un trabajo cuyos resultados no presentan un patrón claro sino que reflejan la complejidad de las interacciones en la naturaleza”.
http://www.conicet.gov.ar/eclipse-en-el-balcon/
NI LO VI ....!!!!!!!!
19/02/2018 | CULTURA CIENTÍFICA
Eclipse en el balcón
El 15 de febrero se pudo observar un eclipse parcial de Sol en gran parte la Argentina. Un experto visitó Buenos Aires para verlo.
Los eclipses han fascinado al hombre desde hace miles de años. Se cree que, en los tiempos celtas, Stonehenge (Reino Unido) ya funcionaba como una calculadora para predecirlos. En la actualidad, los científicos se encuentran afilados en los cálculos matemáticos para pronosticarlos con una precisión casi perfecta.
Durante el atardecer del 15 de febrero pasado, la Luna se interpuso entre el Sol y la Tierra dando lugar a un eclipse parcial de Sol, que pudo ser observado desde gran parte de la Antártida, de la Argentina, Chile, Uruguay y el sur de Brasil. Las provincias del Noroeste no pudieron disfrutarlo.
Fue un eclipse menor, la Luna apenas cubrió el 16% del diámetro del disco solar, pero el primero de una serie de eclipses que ocurrirán en los próximos años y que los argentinos no deberíamos perder. Es por eso que el Planetario de la Ciudad de Buenos Aires Galileo Galilei recibió, el día anterior al evento astronómico, una visita muy especial: al astrónomo estadounidense Jay M. Pasachoff.
Más que un cazador de eclipses, Pasachoff se considera a sí mismo un “umbraphile”, un amante de la sombra, la umbra. “Siempre digo bromeando que yo no persigo a los eclipses sino que llego primero al lugar y luego el eclipse me alcanza a mí”, confesó el astrónomo.
La conferencia que el profesor de Astronomía del Williams Collage ofreció en el Planetario, a sala llena, deleitó al público con un recorrido a través de los eclipses más importantes que observó en los últimos años. Puso énfasis en el eclipse total que ocurrió el 21 de agosto del año pasado en los EEUU, que pudo apreciarse de costa a costa, y en el eclipse anular de Sol que tuvo lugar en Chubut, Argentina, el 26 de febrero de 2017. El del 15 de febrero de 2018 fue su eclipse numero 67.
El Dr. Pasachoff está muy comprometido con la educación de las ciencias, especialmente en los campos de las matemáticas, la física y la astronomía. Ha escrito numerosos libros de textos para todo público que se encuentran en actualización constante para mostrar los últimos descubrimientos. Desde la Unión Astronómica Internacional, trabaja con la investigadora del CONICET, Dra. Beatriz García para diseñar estrategias didácticas para estudiantes de todos los niveles y docentes.
“La astronomía es bien recibida por las personas. Es por eso que puede ser utilizada para enseñar otras disciplinas escolares”, afirmó Pasachoff y agregó: “Sus descubrimientos son tan impresionantes que suelen deslumbrar al público. Observar los eclipses permite comprender un poco sobre cómo funciona el Universo”.
El 2 de julio de 2019 y el 14 de diciembre de 2020 se producirán dos elipses totales que podrán ser observados en el centro-sur de Argentina y de manera parcial en gran parte de Sudamérica. Es por eso que el experto aconseja: “Es importante que se lleve a los alumnos a la zona de totalidad. Los eclipses totales son tan impactantes que despiertan gran interés por la astronomía y por la ciencia en general”.
Un eclipse desde un balcón porteño
Muchas veces se cree que para observar el cielo se necesita viajar muy lejos de la ciudad, a un descampado. Sin embargo, no siempre es así. Solo se requiere estar atento a cuando será el próximo eclipse: averiguar a qué hora ocurrirá, en que dirección hay que observar, qué grado de elevación tendrá el Sol y contar con anteojos protectores con filtros especiales para no dañar los ojos. Durante los días previos, hay que cerciorarse de que el lugar elegido no cuente elementos que puedan tapar la vista, como árboles o edificios.
Esto fue lo que hizo la investigadora Beatriz García, quien invitó a algunos alumnos y vecinos a disfrutar del eclipse del pasado 15 desde el balcón, en el piso 16, de un edificio ubicado en un típico barrio porteño; mientras que el Dr. Pasachoff instaló sus cámaras en la terraza del Hotel en donde estaba alojado. En Tierra del Fuego, científicos del Consejo también invitaron al público general a presenciar el acontecimiento en la Estación Astronómica Río Grande. Ni los edificios ni las nubes pudieron opacar el maravilloso espectáculo natural de la tarde.
“Cuando nos consultan sobre cómo producir interés por la ciencia en los niños y jóvenes, los astrónomos mencionamos frecuentemente a la astronomía como puerta de entrada: eventos como el paso de un cometa u observaciones de la Luna o Saturno con telescopio son inolvidables”, manifestó García y añadió: “los acontecimientos como los eclipses solares muestran que es posible despertar interés por nuestra disciplina incluso siendo de día ya que no se precisa instrumento alguno, excepto un filtro que puede adquirirse en la ferretería”. El laboratorio astronómico está al alcance de todos, “es el cielo sobre nuestras cabezas”.
El Programa VocAr del CONICET apoya desde el año 2014 al un curso de didáctica de la astronomía NASE (Network for Astronomy School Education) que tiene por finalidad la capacitación de docentes de nivel primario y secundario. Este año está previsto que el curso se realice las provincias de Salta, Entre Ríos y Mendoza.
Por Jorgelina Martínez Grau. Programa VocAr
NI LO VI ....!!!!!!!!
http://www.conicet.gov.ar/biomateriales-la-ciencia-de-convertir-desechos-en-materias-primas/
16/02/2018 | CIENCIAS AGRARIAS, INGENIERÍA Y DE MATERIALES
Biomateriales, la ciencia de convertir desechos en materias primas
Con procesos amigables con el ambiente, investigadores del CONICET en Misiones obtienen productos a partir de residuos agroindustriales y forestales, como el bagazo de la caña de azúcar o el aserrín de pinos y eucaliptos
La madera es la fuente de una cantidad innumerable de productos. Aprovechar hasta el último gramo de esta poderosa sustancia natural es el objetivo con el que trabajan investigadores del CONICET en Misiones, la provincia forestal argentina por excelencia, en la que más de 300 mil hectáreas están cultivadas con distintas especies leñosas.
Pioneros en el desarrollo de técnicas de biorrefinería, los miembros el Programa de Celulosa y Papel (PROCYP) del Instituto de Materiales de Misiones (IMAM, CONICET – UNaM), estudian desde la década del 90 distintos tipos de biomateriales que pueden producirse a partir de la madera. Algunos de sus proyectos -por los que son reconocidos en distintos países del mundo- consisten en la obtención de bioplásticos para impresiones 3D, nanocelulosa para reforzar papeles de embalaje, vainillina para uso en repostería e hidrogeles para la industria cosmética.
El objetivo de los científicos es desarrollar productos completamente biodegradables, obtenidos a partir de recursos renovables que están disponibles y son abundantes en la región del nordeste argentino.
Una de las principales ventajas que presentan los bioproductos en cuanto a sustentabilidad es que pueden reemplazar a los derivados del petróleo que se emplean en la fabricación de plásticos y de productos cosméticos. “Los biomateriales son productos sólidos, como la nanocelulosa, la celulosa microfibrilada, las pulpas de disolución, que son pulpas de celulosa que se pueden disolver para fabricar viscosa, una fibra textil. La madera, principalmente la de estas especies leñosas, son fuente de una variedad innumerable de productos”, explica María Cristina Area, investigadora independiente del CONICET y directora del PROCYP.
El uso de materias primas locales es una de las premisas del grupo de investigación. “En Misiones y Corrientes, una de las especies más plantadas es el pino y su aserrín es una materia muy abundante. Es un residuo que genera la industria forestal, que se podría aprovechar de manera integrada, con otras industrias”, resalta.
La línea de estudio que se desarrollo es Misiones es única en el mundo. Si bien existen otras investigaciones sobre pinos, las especies que se plantan en Argentina (Pinus elliottii y Pinus taeda), tienen características particulares distintas a las de otras coníferas del hemisferio norte. “Es una materia prima bastante difícil, lo que hace que no sea eficiente la aplicación de los procesos que se están usando en otros lugares del mundo. Eso nos obliga a utilizar otras tecnologías de tratamiento y hace que nuestro trabajo sea muy interesante para otros grupos de investigación”, comenta Area, al tiempo que destaca la importancia del trabajo en red con otros países, como Alemania, Finlandia, España, Portugal, Chile y Perú, entre otros.
Una de las propuestas más avanzadas del grupo consiste en la fabricación de un hidrogel de nanocelulosa que permitirá obtener mayor resistencia en papeles de embalaje, que es uno de los tipos de papel que más se produce internacionalmente. “Estamos probando distintos métodos para aplicar el hidrogel, en distintos momentos de la fabricación del papel, analizando en qué instancia se obtiene mayor resistencia”, explica Nanci Ehman, becaria doctoral en el IMAM, quien destaca que, además de los ensayos de laboratorio, también realizarán pruebas directamente con fabricantes, a nivel industrial, lo que acelerará la aplicación directa de los resultados de estas investigaciones.
El proceso es rápido y en menos de 5 horas se puede obtener biogel a partir de aserrín de pino o eucalipto con un consumo moderado de energía, lo cual es otro factor que contribuye al carácter ecológico de este producto.
El hidrogel también podría ser un componente ideal para la fabricación de productos cosméticos cien por ciento biodegradables. Hacia ese objetivo se orientan algunos de los proyectos del grupo para 2018. “Tenemos varias ideas, que van desde repelentes hasta alcohol en gel y otro tipo de cremas”, adelantó Area.
Sobre investigación:
Nanci Ehman. Becaria doctoral. IMAM
María Cristina Area. Investigadora independiente. IMAM
Nota: Cecilia Fernández Castañón. CCT Nordeste
Producción de Video: Silvana Siviero. CCT Nordeste
Realización de video. Área Audiovisual Dirección de Relaciones Institucionales
Colaboración: UNaM Transmedia
<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<
INICIA EL 100% TECNICATURA EL 01/2018 / Ley de Educación Nacional N° 26.206 / Ley de Educación Técnico Profesional Nº 26.058
participa : https://twitter.com/tarea_estricta
(ley nº : 24.557 en relacion apartado )
inicio en movimientos de mi c.u.i.p 24/09/2017 : 43-24668451-1 monotributista con categoria H
sinceramentes tecnico armador lelo memo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario