https://www.caaitba.org.ar/
LEY N ° 5.950 CONSIDERADA LEY DEL PAPEL
CERTIFICADOS DE CUMPLIMIENTOS DE APORTES PREVISIONALES ( CCAP )
https://www.caaitba.org.ar/verlegajoC.asp
Calle 48 Nº 695 - Línea de Rotary 0221 a 0221- 4120600 Fax 4826334 CUIT 30-53647719-1
Copyright © 2001 Desarrollado por el Departamento de Informática de CAAITBA.
https://www.caaitba.org.ar/verlegajoC.asp
CERTIFICADOS DE CUMPLIMIENTOS DE APORTES PREVISIONALES ( CCAP )
LEY N ° 5.950 CONSIDERADA LEY DEL PAPEL
https://www.caaitba.org.ar/
numero de formulario de afiliado : 20-0007
INICIO : 13/08/2002 A LAS 10:48:15 …MATRICULADO …
ANOTADO ESTOY : https://www.tecnicos.org.ar y https://www.caaitba.org.ar
ANOTADO ESTOY : https:// www.cajaprevisionaporte.com.ar /
ANOTADO ESTOY : https://conicet.gov.ar /
ANOTADO ESTOY : https://inti.gob.ar /
ANOTADO ESTOY : http://sismat.com.ar/home/profesional_guide /
ANOTADO ESTOY : http://planodigital.tigre.gov.ar/asociarProfesional.aspx /
ANOTADO ESTOY : LETRA M : http://www.almenaweb.com/profesionales /
ANOTADO ESTOY : https://www.copime.org.ar/users/profile /
ANOTADO ESTOY : http://visiontecnica.com.ar/usuarios/profile
Nuevo Código de Edificación
Agilizará los trámites y contempla nuevas tecnologías y diseños sustentables.
Estamos impulsando la modificación del actual Código de Edificación, que define cómo y con qué materiales se puede construir en la Ciudad, además de establecer estándares mínimos de calidad: habitabilidad, seguridad y tecnología de las construcciones.
El Código vigente data del año 1943, y si bien tuvo actualizaciones menores, muchos conceptos, materiales y tecnologías que se regulaban en él quedaron obsoletas; por ello se hace necesaria su actualización y modernización.
El nuevo Código que planteamos promueve varias ventajas:
- Tramitaciones ágiles y simples.
- Categorización de los permisos según la complejidad de la obra.
- Diseño sustentable.
- Nuevas tecnologías en la calidad de los materiales y en los sistemas de instalaciones.
- Lineamientos de conservación y mantenimiento preventivo de las obras finalizadas.
- Permitirá actualizaciones periódicas, atendiendo a las necesidades presentes y futuras.
El actual Código de Edificación data del año 1943, mientras que el Urbanístico fue sancionado en 1977. Vecinos, urbanistas, arquitectos, desarrolladores y especialistas en el tema que ya han sido consultados opinan que es necesaria su actualización para promover una Ciudad policéntrica, integrada, equilibrada y diversa que se adapte las nuevas tecnologías de la realidad constructiva.
Foro Participativo Permanente Código Edificación
Se convocó a diferentes ONG y vecinos a inscribirse y participar del Foro Participativo Permanente. Esta instancia de consulta se enmarca en el proceso de diseño y formulación del Código Edificación según lo establecido en el Plan Urbano Ambiental (PUA). El Foro Participativo se llevó a cabo a través de dinámicas de talleres en los meses de octubre y noviembre de 2016, en el Palacio Lezama (Av. Martín García 364). Cada encuentro fue pensado como un taller de trabajo, donde se presentaron los puntos centrales del Código Edificación para luego abrir un espacio de diálogo en donde se pudieron abordar dudas, consultas y sugerencias en torno a los criterios fundacionales del nuevo código. El Foro Participativo Permanente se constituye de acuerdo con lo establecido en la Resolución 744 - SIyP/05
Descargas
------------------------------------------------¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿???????????----------------------------------------------------------
INICIA EL + 100% TECNICATURA EL 01/2018 / LEY DE EDUCACION ESTATAL N° 26.206 / LEY DE EDUCACION TECNICO PROFESIONAL Nº 26.058
participa : https://twitter.com/tarea_estricta
(ley nº : 24.557 en relacion apartado )
inicio en movimientos de mi c.u.i.p 24/09/2017 : 43-24668451-1 monotributista con categoria H
sinceramentes tecnico armador lelo memo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario